MATEO MARCOS LUCAS JUAN
PRIMER ANUNCIO. 16:21-23 8:31-35 9:21-24
SEGUNDO ANUNCIO 17:22-23 9:30-32 9:44-45
TERCER ANUNCIO 20:17-19 10:32-34 18:31-34
CUARTO ANUNCIO Juan 12:27-36
Amonestaciones amorosas de Dios #4:
LOS CUATRO ANUNCIOS DE JESÚS SOBRE SU MUERTE
Buenas nuevas, amados hermanos,
En la pasada reflexión #3 expliqué que quería abundar en el análisis sobre el Anuncio de la Muerte de Jesús, a fin de dilucidar las enseñanzas de tan importante trozo de la historia evangélica el cual da cuenta entre otras cosas de las astucias del Enemigo por detener el plan de Salvación del Señor. Por consiguiente, permítanme conectar esto que sigue del tema con lo último que escribí al respecto en la entrega anterior, cuya palabra final fue: CONTINUAMOS….
“Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días. Esto les decía claramente. Entonces Pedro le tomó aparte y comenzó a reconvenirle. Pero él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro, diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres” (Marcos 8:31-33).
TERCER AÑO DEL MINISTERIO DE JESÚS- Es el tercer año de su ministerio en la tierra. Durante ese tiempo en que compartió con sus discípulos Jesús les había enseñado los principios y valores de su Reino espiritual, el cual se iniciaría tras su Resurrección, trascendería después de su Ascensión, tendría a su Espíritu Santo como consolador y guía, y a su iglesia universal como su pueblo.
Fueron varias las veces que el Señor evadió los intentos de los fariseos, saduceos y de los principales de Jerusalén por detenerle y darle muerte, porque entendía que todavía no había llegado el tiempo de morir. “Nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora” (Juan 8:20). Por tanto, a Jesús no le detuvieron porque sus perseguidores lo buscaran y lo encontraran, sino porque entendiendo él que había llegado la hora de morir inició su nueva marcha hacia Jerusalén para tal propósito.
PERSONAJES DE LA ESCENA- Comencemos a partir del método del desglose a fin de analizar ese hecho en función de sus partes. En este acontecimiento de la historia de Jesús figura él como principal protagonista; le sigue el apóstol Pedro, luego el Enemigo (cuyo nombre me resulta incómodo mencionar), y finalmente los demás discípulos como expectantes del acto.
DESDE ENTONCES
La declaración del Señor sobre su martirio, muerte y resurrección consta de uno de los ejemplos emblemáticos de la reprensión de lo Alto, la cual nace del celo por la verdad, del amor por la justicia y la ardiente pasión por resaltar los sublimes valores.
Este tipo de reprensión, muchas veces necesaria y hasta urgente, expresa decisiva, sensiblemente y sin pretender ser un regaño, el nivel de la amonestación que obra en función de la obediencia, del orden y la fidelidad, y en procura de la buena marcha del Reino y, desde luego, también de la iglesia.
Las expresiones “desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén…”, citada por Mateo; y “… comenzó a enseñarles que le era necesario… morir”, citada por Marcos, las cuales se referían a la Confesión de Pedro de que “Jesús es el Hijo del Dios altísimo”, significan que el Señor había entendido que su obra preparatoria e instructora de alrededor de tres años ya estaba culminando por cuanto ellos acababan de declarar lo que se supone Jesús esperaba escuchar de sus labios y que vendría a ser y es la base doctrinal de la fe cristiana: "… si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9).
PRIMER ANUNCIO DE JESÚS SOBRE SU MARTIRIO,
MUERTE Y RESURRECCIÓN
Evangelios sinópticos de Mateo 16:21-23, Marcos 8:31-35, y Lucas 9:21-24
Conforme a los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas el Señor hizo su primer anuncio después de la muerte de Juan el Bautista, después del milagro de la multiplicación de los panes y peces, y algo que hay que resaltar y de lo cual escriben los tres evangelistas: Esta primera declaración del Señor sobre su muerte la hizo inmediatamente después de la confesión hecha por el apóstol Pedro de que Jesús es “el Cristo, el Hijo del Dios viviente” (Mateo 16:13-20), lo cual también marcó el momento en que el Señor Jesús decidió enrumbar sus pasos hacia Jerusalén para cumplir su misión principal por la que vino al mundo: Morir para darle vida eterna al hombre.
LA IMPETUOSIDAD DE PEDRO - Cuando la persona habla o actúa impetuosamente corre el riesgo de cometer graves errores. El apóstol Pedro había pasado por su momento más brillante cuando el Espíritu le reveló al Cristo, al “Hijo del Dios viviente”, declaración sublime que marcó el momento para que el Señor entendiera que su labor instructora y forjadora de la base doctrinal de su Reino y, por ende, de su iglesia había concluido y que ya era tiempo de morir, resucitar y volver al cielo de donde había descendido. De repente y, por culpa de su ímpeto, su brillo se derrumba con otra muy diferente declaración, aparentemente sutil pero maligna, de reconvenirle al Señor que no muriera.
Revisando este primer anuncio de Jesús sobre su muerte, puede destacarse de su declaración a los discípulos, lo siguiente:
A) PRIMERA DECLARACIÓN - Jesús comienza a declarar sobre su Martirio, Muerte, y Resurrección.
B) DÓNDE - Declaración expresada en la región de Cesarea de Filipo (Mateo 16:13).
C) CUÁNDO - Inmediatamente después de la Confesión de Pedro.
D) TEMA - Su necesidad de "ir a Jerusalén a padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y los escribas, ser muerto, y resucitar al tercer día.
E) El intento de Pedro de impedir su sacrificio en la cruz.
F) La reprensión de Jesús a Satanás ante la acción de Pedro.
G) Términos de la reprensión: “Quítate de delante de mí, Satanás; me eres tropiezo”
H) Causa del error de Pedro: “no poner la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres”.
I) Reto de Jesús a sus discípulos:
“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”.
J) Advertencias:
1) “Todo el que quiera salvar su vida la perderá;
2) “Todo el que pierda su vida por causa de Jesús, la hallará”.
K) RAZONES DEL RETO:
1) ¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?;
2) ¿Qué recompensa dará el hombre por su alma?
L) Recompensa o castigo
“El Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras”; “…El que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles”.
LL) Esta declaración fue hecha claramente, lo cual significa que fue pública, notoria y definitiva.
M) La reprensión a Pedro fue delante de los demás discípulos.
N) LO QUE DIFIERE LUCAS DE LOS OTROS DOS EVANGELIOS SOBRE ESTA PRIMERA DECLARACIÓN DEL SEÑOR SOBRE SU MUERTE ES QUE:
1) No aparece la expresión “desde entonces comenzó Jesús a anunciar….”
2) No trata acerca de la reprensión de Jesús a Pedro.
SEGUNDO ANUNCIO DE JESÚS SOBRE SU MARTIRIO,
MUERTE Y RESURRECCIÓN
Mateo 17:22-23, Marcos 9:30-32, Lucas 9:44-45.
Se destaca lo siguiente:
a) DONDE.- En Galilea (Mateo 17:22).
b) CUANDO.- Después de la Transfiguración.
c) REACCIÓN DE LOS DISCÍPULOS -
1) Según Mateo, los discípulos se entristecieron en gran manera.
2) Según Marcos, los discípulos no entendían estas palabras, y añade que “tenían miedo de preguntarle”.
3) Según Lucas, los discípulos no entendían estas palabras, tenían miedo de preguntarle y “no entendían pues les estaban veladas para que no las entendieran”.
TERCER ANUNCIO DE JESÚS SOBRE SU MARTIRIO, MUERTE Y RESURRECCIÓN
Mateo 20:17-19, Marcos 10:32-34, Lucas 18:31-34
En su tercer anuncio se destaca lo siguiente:
A) DONDE - Mateo 19:1 da cuenta que Jesús y sus discípulos se encontraban en Galilea cuando el Señor decidió caminar a su última y crucial cita en Jerusalén.
B) CUANDO - Según algunos cálculos de los tres años del ministerio de Jesús en la tierra pasaron por lo menos cinco meses entre el primer anuncio y el tercero. Fue antes de su Entrada Triunfal a Jerusalén.
C) JESÚS IBA SUBIENDO CON SUS DISCÍPULOS CAMINO A JERUSALÉN. Aunque convencionalmente hablando iban descendiendo, por cuanto marchaban desde Galilea en el norte a Judea en el sur, de manera regular se dice en la Biblia subir a Jerusalén en virtud de que esta sagrada ciudad está situada en la cima de una cadena de montañas y colinas que atraviesan Palestina por el centro y a todo lo largo de su territorio. Los relatos de Lucas sobre el ciego de Jericó (Lucas 18:35) y el de Zaqueo (Lucas 19:1) muestran claramente que su ruta hacia Jerusalén era de norte a sur, por el lado este del río Jordán, por la ladera más empinada de las montañas.
D) Declaración precisa de Jesús sobre la culminación de su gran Misión:
“He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte; y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará”. (Mateo 20:18-19)
E) JESÚS IBA DELANTE.
F) SUS DISCÍPULOS DETRÁS, ASOMBRADOS Y CON MIEDO.
CUARTO ANUNCIO DE JESÚS SOBRE SU MARTIRIO, MUERTE Y RESURRECCIÓN
Juan 12:27-36
En su cuarto anuncio se destaca lo siguiente:
A) DECLARACIÓN IMPLÍCITA.- Una cuarta declaración de Jesús sobre su muerte la dijo implícitamente y es narrada por el evangelio de Juan.
B) JESÚS ANUNCIA SU MUERTE:
“Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora. Padre, glorifica tu nombre” (Juan 12:27-28).
C) “Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo”. “Y decía esto dando a entender de qué muerte iba a morir” (Juan 12:31-33).
D) Esta cuarta declaración o anuncio del Señor sobre su muerte es la única que fue dicha a la multitud y no a los discípulos. Esto explica el por qué en esta ocasión no habló explícitamente.
OTRAS REPRENSIONES DE JESÚS
JESÚS REPRENDE A SATANÁS Y A SUS TENTACIONES “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás” (Mateo 4:10). Esta fue la primera reprensión dicha por Jesús. Y fue a Satanás.
JESÚS AMONESTA A LOS DISCÍPULOS POR SU POCA FE “Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar?” (Mateo 17:17).
JESÚS REPRENDE A LOS NEGOCIANTES DEL TEMPLO “…Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones” (Mateo 21:13).
JESÚS ACUSA A ESCRIBAS Y FARISEOS (Mateo 23:13-29).
a) ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando!
b) ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación!
JESÚS REPRENDE A PEDRO “Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que tomen espada, a espada perecerán. ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles?” (Mateo 26:52-53).
JESÚS REPRENDE A JACOBO Y JUAN - “Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas” (Lucas 9:55-56).
JESÚS ACONSEJA AL GRUPO DE LOS SETENTA - “Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.” (Lucas 10:20).
JESÚS EXHORTA A DISCÍPULOS Y MULTITUD - “Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas” (Lucas 12:2-3).
¡Bendiciones!
Moisés Rosario
Los cuatro anuncios de Jesús sobre su muerte
Agosto 26, 2014