“Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa” “Efesios 6:2”.
Apreciados hermanos y amigos en Cristo:
Recientemente celebramos el día dedicado a las madres, y expresamos nuestra gratitud a Dios por habernos dado al ser más hermoso y sublime de la humanidad, ese a quien el Dador de la Vida usa como instrumento para la existencia de cada hombre o mujer, de todo niño y niña de la patria y el mundo: La Madre.
Ahora llega el momento de honrar también al padre quien con la madre, y siempre juntos, mano a mano y hombro con hombro -además de coadyuvar en el maravilloso plan de Dios para la procreación- guían y cumplen el proceso de crecimiento, desarrollo, formación y ordenamiento familiar.
Relación de los países de América Latina y Estados Unidos con la celebración del Día de los Padres:
TERCER DOMINGO DE JUNIO
Chile
Colombia
Cuba
Ecuador
Estados Unidos de América
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
Uruguay
Venezuela
OTRAS FECHAS DE JUNIO
Argentina: 3 de Junio
El Salvador: 17 de Junio
Guatemala: 17 de Junio
Nicaragua: 23 de Junio
Haití: Último domingo de Junio
Fête Des Pères (Día de los Padres)
OTRAS FECHAS
Bolivia: 19 de Marzo
España: 19 de marzo
Honduras: 19 de marzo
Portugal: 19 de Marzo
República Dominicana: Último domingo de Julio
Brasil: Segundo domingo de Agosto
El día del padre o día de los padres es la celebración con la cual se honra al padre de familia con la intención de resaltar la importancia del amor paterno y su positiva influencia en la vida de sus hijos. Es un merecido reconocimiento social y de promoción a la paternidad amorosa y responsable. Es ocasión propicia también para festejar a los abuelos, a los tíos, y a los padres en general.
Valga casualidad de que en la mayoría de los países del mundo tanto la celebración del día de las madres como la de los padres se efectúen una seguida de la otra. Y es que en el hogar tanto la presencia de la madre como la del padre son garantías de la fortaleza familiar.
Se le puede llamar con palabras diferentes, pero siempre con sentimiento de amor, gratitud, respeto, deferencia y ternura. Los términos que típicamente usamos en América Latina para dirigirnos a nuestros padres o abuelos van desde papá, papi, papito, pa, abuelo, o abuelito, hasta viejo, mi viejo, viejito, tata o mi tata.
REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PADRE EN EL HOGAR
El amor paciente, el cuidado y la provisión paternos son prototipos del amor, el cuidado y la provisión de nuestro padre Dios. Por ello, cuando honramos a nuestros padres terrenales también lo hacemos con el padre celestial.
Dios Padre, para la mayoría de los credos religiosos, es la primera de las tres personas de la Trinidad. Es el creador del mundo y manifestó su esencia paterna, por ejemplo, cuando envió a Moisés a liberar a su pueblo Israel “… Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo…” (Éxodo 4:22-23).
El gran mandamiento de las Escrituras “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” (Deuteronomio 6:5) tiene un propósito de Dios para el cumplimiento de los hombres, pero comenzando su aplicación en el hogar, esto es:
“Para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados” (Deuteronomio 6:2), y “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.” (Deuteronomio 6:7).
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6). Naturalmente, la formación espiritual, la instrucción en la educación secular y la enseñanza de los más elevados valores y principios, antes de recibirse en la escuela o la iglesia, inicialmente siempre serán responsabilidad del papá y de la mamá, de ambos. La Educación del ser humano comienza en el hogar; de ahí que los padres, si cumplen con su deber, sean los primeros y más importantes educadores. Y más aún, los padres están llamados para…. y deben ser los sacerdotes y guías espirituales del hogar.
“No puedo pensar en ninguna necesidad de la infancia tan fuerte como la necesidad de protección de un padre”, dijo Sigmund Freud, conocido como padre del sicoanálisis. Y es que tan sublimes y esenciales son la ternura y el regazo maternos como vitales la autoridad, la provisión y la protección paternas.
Hoy doy testimonio de mis padres, que si Dios me permite escribir y proclamar estas humildes enseñanzas se debe a que en mis comienzos ellos las inculcaron en mi conciencia con sus dichos y ejemplos.
“Honra a tu padre y a tu madre para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da” (Éxodo 20:12).
¡Honremos hoy y siempre al Eternal Padre y, con Él y por Él, a todos los padres del mundo!
Como colofón les dejo para su meditación la primera estrofa del himno “Oh padre, eterno Dios” y algunas interesantes citas bíblicas relativas a los padres:
"Oh Padre, eterno Dios"
¡Oh Padre, eterno Dios!
Alzamos nuestra voz
Con santo ardor,
Por cuanto tú nos das,
Tu ayuda sin igual,
Hallando nuestra paz
En ti, Señor.
Citas Bíblicas
Génesis 18:19 “Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él”.
Deuteronomio 4:9 “Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos”.
Deuteronomio 5: 16: Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.
Salmo 44:1 “Oh Dios, con nuestros oídos hemos oído, nuestros padres nos han contado, la obra que hiciste en sus días, en los tiempos antiguos”.
Salmo 103:13 “Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen”.
Proverbios 1:8 “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre”.
Proverbios 4:1 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, y estad atentos, para que conozcáis cordura”.
Proverbios 6:20 “Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no dejes la enseñanza de tu madre”.
Proverbios 13:1 “El hijo sabio recibe el consejo del padre; mas el burlador no escucha las reprensiones”.
Proverbios 15: 20 “El hijo sabio alegra al padre; mas el hombre necio menosprecia a su madre”.
Proverbios 23:22 “Oye a tu padre, a aquel que te engendró; y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies”.
2 Timoteo 3:15 “y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús”.
¡Feliz Día a los Padres del mundo!
Moisés Rosario
Junio 7, 2014
Día de los Padres