Ensanchando el reino de Jesús en Saquisilí

Por Moisés Rosario

SAQUISILÍ, COTOPAXI, ECUADOR.- ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! (Romanos 11:33).

Nuestro amado Dios sigue guiándonos en sus pasos, abriendo puertas que nos conducen a grandes lugares, esos donde habita la gente que Jesús vino a alcanzar: La humilde y sencilla, pero que ocupa el primer lugar en la agenda de Dios (Lucas 4:18); aquellos signados en el primer orden para recibir sus bienaventuranzas. (Mateo 5:3). La noche del domingo, 21 de Abril 2013, tuvimos el gozo de celebrar el segundo encuentro de la misión a Saquisilí con miras a la plantación de una nueva iglesia cristiana en dicho cantón de Cotopaxi.

En la celebración tuve el privilegio de compartir la palabra de Dios. Comencé mi intervención resaltando los valores positivos de los hombres y mujeres originarias, como la unidad y la solidaridad mutua, así como también su humildad y corazón dispuesto para convertirse en puros adoradores de Dios, una vez que conocen y aceptan a Jesús como su Salvador. Acto seguido enfatizamos, teniendo como base la Escritura en Mateo 28:19 sobre la Gran Comisión, que en esta hora el Señor está llamando a los cristianos para que además de adoradores seamos hacedores constantes de la Palabra y por ende de la voluntad de Dios. Al poner como ejemplo la necesidad espiritual que sufre la comunidad originaria como consecuencia -en primer lugar- de la idolatría, y la necesidad material como consecuencia de la histórica marginalidad social, hicimos un llamado para que vayamos a alcanzar para Cristo a aquellos que aún no le conocen y emprendamos todos una labor en pos del crecimiento espiritual y el desarrollo integral de toda la comunidad.

Destacamos la importancia de cumplir la gran comisión comenzando la evangelización de las familias, siguiendo con los habitantes de las comunidades cercanas. Al final del mensaje, unas diez personas pasaron al frente. Los esposos José y Rosa se acercaron con sus hijos e hijas y respectivos consortes pidiendo oración para que su familia se reconcilie con el Señor, lo cual hicimos en el nombre del Dios Trino. Se acordó celebrar dichos cultos todos los domingos y a la misma hora a partir del domingo 5 de mayo hasta constituirnos formalmente en Iglesia. El cantón Saquisilí tiene una población cuyo 65% es indígena y el 35% mestiza. Está localizado en la sierra central del Ecuador y es parte de la provincia de Cotopaxi.